This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

15 libros que nos enseñan sobre el dinero

de Credissimo Colombia | 13.09.2019
Consigue el dinero ya
15 libros que nos enseñan sobre el dinero

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, la red social actual más grande del mundo, cada 1 de enero comienza los próximos 365 días con un desafío de Año Nuevo. A diferencia de las “promesas” que hacen la mayoría de las personas, él es a menudo bastante ambicioso: construir una inteligencia artificial para el hogar, recorrer todos los Estados de Estados Unidos o aprender mandarín. Sin embargo, en 2015 Zuckerberg sorprendió al mundo con su intención... de leer más. El estadounidense se fijó la meta de leer dos libros al mes.

Pero, incluso así, Zuckerberg está atrasado en comparación con otros empresarios de su talla. Por ejemplo, se afirma que Elon Musk, el más grande visionario tecnológico de nuestro tiempo, lee un libro por día; Warren Buffett, uno de los mayores inversores del mundo, dijo que lee entre 600 y 1000 páginas cada día; el multimillonario Mark Kuban pasa dos horas al día leyendo; y Bill Gates, el genio informático, lee (apenas) 50 libros al año.

Estas no son excepciones en absoluto. Steve Seibold, autor de varios libros, en particular de How the Rich Think (Cómo piensan los ricos), encuentra que a casi todos los millonarios y multimillonarios les encanta leer, y que leen mucho. Seibold entrevistó a 1200 personas ricas, y uno de los aspectos comunes que encontró en estas es que poseen una gran biblioteca, y que esta no es precisamente solo de adorno.

La segunda característica de los hábitos de lectura de los ricos es que no apuestan por la ficción en absoluto. Los temas predominantes de los libros que leen son sociología, psicología, historia, finanzas, superación personal, motivación, educación y, por supuesto, sobre el pensamiento de los otros ricos.

Hemos seleccionado 15 libros que nos enseñan acerca del dinero y del pensamiento de los ricos. Este no es un top 15, y no importa el orden ni con qué libro comenzarás. No obstante, entre más leas, será mucho mejor para ti.

1. Piense y hágase rico, de Napoleón Hill

Este es un absoluto clásico, lanzado por primera vez a principios del siglo pasado, que tiene todavía el estatus de biblia para los temas de dinero y de éxito. Si estás buscando inspiración y conocimientos básicos sobre cómo comenzar a pensar diferente, este libro es imprescindible. También aprenderás de él el postulado que más tarde encontrarás en casi todos los demás libros similares: “Si continúas concentrándose en la pobreza, decidirás aceptarla como algo inevitable y eventualmente te convertirás en un perdedor. Millones han condenado de esta manera sus vidas a la pobreza y la miseria”.

2. Padre rico, padre pobre, de Robert T. Kiyosaki

Kiyosaki publicó Padre rico, padre pobre hace 20 años, y sacudió a los lectores con una serie de percepciones y cambio de paradigmas. Principalmente, porque señala que la escuela y la sociedad no les enseñan a las personas a tener un pensamiento útil para la vida real. Kiyosaki afirma que con el "sueldo de nómina" nadie puede lograr la independencia financiera, y desarrolla un juego especial que pueda cambiar las mentes de las personas para que así puedan tomar las finanzas en sus propias manos. Después de este éxito, escribió una serie consecutiva de "Padres", pero vale la pena comenzar con este.

3. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey

Como quedó claro más arriba, el primer hábito es comenzar a leer. Stephen Covey señala otros siete, y luego agrega un octavo. A partir de la lectura de este libro, comprenderás qué cualidades personales debes poseer para llegar a la cima; sin embargo, lo más importante es que con este libro también aprenderás qué principios y creencias erróneas te pueden llevar al fracaso.

4. Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Ecker

Ecker intenta corregir los “programas equivocados” que hay en la mente relativos a la las formas de pensar sobre el dinero. El propósito de este libro es despejar los pensamientos restrictivos y los hábitos no constructivos, y comenzar a sacar lo mejor de uno mismo. El foco es el dinero, porque: “Crea el mayor dolor en la vida de cada uno de nosotros”. No obstante, este libro en la práctica enseña sobre mucho más que el concepto de riqueza.

5. Las leyes del dinero, las lecciones de la vida, de Suze Orman

Este libro es una guía práctica sobre cómo salir de los problemas financieros. Aquí en primer lugar tendrás que pensar y repensar en el dinero. Las cinco leyes de Orman se basan en historias reales, cada una de las cuales se puede aprender por sí misma. Lo conveniente es que inmediatamente puedes comenzar a aplicar paso a paso lo leído.

6. El hombre más rico de Babilonia, de George S. Clason

Para aquellos que no buscan una lectura demasiado formal, este libro, que contiene nueve parábolas que transmiten lecciones y reglas de enriquecimiento de una manera interesante, es una oportunidad para entretenerse sin desviarse del camino hacia el aprendizaje sobre el dinero. Los cuentos están relacionados con la antigua Babilonia, pero su sabiduría es totalmente válida hoy en día.

7. Por qué eres estúpido, enfermo y pobre... ¡y cómo ser inteligente, saludable y rico!, de Randi Gage

El best seller más reconocido de Randi Gage es lo que necesitas si te hace falta un empujón muy fuerte, mejor conocido como “patada en el rabo”. En otras palabras, si crees que no puede cambiar ni tu situación financiera ni tu vida, y en lugar de ello te pasmas y sientes pena por ti mismo, de una manera muy motivadora, Gage te demostrará que nada de esto es cierto y que se puede ser fácilmente inteligente, saludable y rico. Por supuesto, no a través de la magia, sino con trabajo duro y autodisciplina.

8. Maestría, de Robert Greene

Una vez que estés lo suficientemente motivado con el tema, es probable que ahora te estés preguntando cómo puedes hacerte rico sin suficientes recursos, conocimiento o inspiración. Greene te explicará cómo encontrar tu poder creativo, sin importar lo que haces.

9. Las reglas del emperador, de Chinghua Tan

Pensar en el éxito no es algo nuevo, es algo que se ha venido haciendo desde siglos atrás. Por eso es bueno recordar los pensamientos del pasado. Te recomendamos un poco de sabiduría antigua. Si quieres convertirte en gestor, debes pensar y funcionar como tal. La visión del emperador Taizong será de beneficio para ti, ya sea que estés administrando un negocio, criando niños o tomando decisiones difíciles.

10. Metas. Estrategias prácticas para determinar y conquistar sus objetivos, de Brian Tracy

Para la mayoría de las personas, uno de los grandes problemas es que no tienen objetivos claros o no son persistentes para alcanzarlos. Esto a pesar de que establecer y alcanzar objetivos es lo que nos hace exitosos, y con el éxito llega el dinero. Esa es una guía muy clara con 21 principios para aplicar de manera consistente.

11. El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo, de Ken Robinson y Lou Aronica

Sir Ken Robinson es un conocido crítico del sistema educativo, el cual, en su opinión, mata la creatividad desde una edad temprana. No es casualidad que un libro salido de su pluma te ayude a revivir tus comienzos creativos y a encontrar tu pasión, y a que, cuando la encuentres, comiences a actuar. A diferencia de los objetivos sin pasión, acá hay poco peligro de que te rindas y estarás motivado en el camino hacia el logro.

12. El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma

Robin Sharma describe en este best seller el vínculo indestructible entre el éxito y la espiritualidad. Hay suficientes personas exitosas e infelices, por lo que, si no quieres ser uno de ellos, también es bueno que prestes atención a tu paz interior. Es una historia fascinante de estilo parábola, que te dará pasos específicos sobre cómo hacerlo. Una manera es aprender a meditar, otra característica común en las personas ricas.

13. Las 15 leyes indispensables del crecimiento, de John Maxwell

Maxwell no te proporcionará leyes para que obedezcas de manera estricta. Son más bien 15 claves para descubrir tus fortalezas, tu potencial, cómo dejar de sabotearte tú mismo, cómo motivarte, dónde están las dificultades en el camino. Es una guía de crecimiento y de mejora continua.

14. El arte de empezar tu negocio 2.0, de Guy Kawasaki

Después de cambiar tu mentalidad y tu comprensión hacia el dinero, y de cambiar tus actitudes y hábitos, la hora de actuar llegará naturalmente. Si planeas iniciar un negocio, esta es una guía útil que cubre varios aspectos. Por cierto, no es solo para principiantes; también te beneficiará si ya tienes un negocio o lideras un equipo.

15. Biografías

Esta es nuestra decimoquinta recomendación. Leer biografías de personas exitosas y de celebridades, y rastrear sus patrones de pensamiento y actuación, es la forma más cercana y directa de tomar un ejemplo de ellos, a menos que conozcas a un millonario en persona.

Qué mejor que quedarnos en casa con un libro en la mano. Sin embargo, di te encuentras en un período financiero difícil y no puedes permitirte comprar alguno de estos libros, podemos ayudarte con Credissimo Salario. Será una mejor idea, que posponer y olvidar.

Lee más de nuestros artículos

Si los viajes son tu pasión, conoce algunos trucos para poder practicarlos más a menudo.
Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.