
Los amantes de los autos son singulares en su pasión. Si para la mayoría de las personas el automóvil es un medio de transporte donde pueden cargar a los niños y al perro, para los fans de los autos es casi un miembro más de la familia.
Para algunos propietarios a veces su auto es aún más importante que el perro, y hasta que los niños, que se ven obligados a no tocar, no comer y a no patear los asientos. Son el opuesto exacto de otros que no lavan su automóvil con regularidad, lo llenan con envolturas de paquetes vacíos, a menudo se olvidan de que el auto necesita atención y ven el dinero de su mantenimiento como si lo botaran a la caneca.
Si tienes buenos sentimientos acerca de tu auto, no hay nada de malo en mimarlo. Además, muchos de los cuidados son convenientes: ayudan a mejorar el funcionamiento del automóvil, lo protegen o, simplemente, les brindan comodidad al conductor y a los pasajeros. En verdad, incluso si no estás tan apegado a tu vehículo es deseable prestarle atención, con fin de reducir el riesgo de recibir una sorpresa inesperada e inoportuna. Por ejemplo, una varada temprano en la mañana cuando estás de prisa, justo antes de un viaje planificado o, en peor aún, sufrir una varada en la carretera.
Apariencia
El mantenimiento de la apariencia del automóvil no solo está relacionado con su buen aspecto. De la misma forma en que nos lavamos la cara y el cabello, se trata de prevenir que se presenten consecuencias desagradables tales como que la puntura se abombe en ciertas partes. A menudo, las partes exteriores del automóvil son extremadamente vulnerables a la corrosión y el óxido, debido a la brisa y a la humedad. Si te saltas la tarea del lavado del auto, existe un mayor riesgo de que ocurran rasguños en la pintura exterior, causados por los pequeñas piedras en la carretera. Lo mismo se aplica a vidrios, faros y espejos. De hecho, en algunos países incluso los dueños de los autos pueden ser multados si los vidrios, los faros y los espejos o las placas de la matrícula están demasiado sucios. Esto tiene una razón de ser. La disminución de la visibilidad por el polvo adherido al vidrio y a los espejos puede interferir con la conducción adecuada en la carretera, y cuando los faros y las luces de frenado están sucios se vuelven un peligro para los conductores que haya alrededor; además, los avisos deben ser legibles.
Bajo el capó
El ejercicio de revisar o hacer revisar el auto debería hacerse si tiene, por ejemplo, una fuga de aceite y hay que averiguar de dónde proviene.
Por lo general, la parte interna del capó es incluso la más sucia del automóvil, pero ni se te ocurra lavarla, porque puedes dañar la instalación eléctrica o las partes de plástico y goma. El lugar bajo el capó suele ser para maestros e instaladores. Hazlo solo en estaciones de lavado de autos de confianza, porque no todos pueden prestarte ese servicio; sin embargo, si deseas mejorar el rendimiento del automóvil, puedes probar los aditivos disponibles en el mercado.
- Los aditivos para el aceite forman una capa protectora y prolongan la vida útil del motor.
- Los aditivos para la gasolina tienen un efecto similar, y también se supone que reducen el costo del combustible. El inconveniente es que funcionan bien con los automóviles más nuevos (que aún sin aditivos andan mejor), y no tiene mucho sentido en los autos antiguos.
- El líquido de lavado del radiador previene la obstrucción.
- La grasa es más cómoda en forma de aerosol y, de forma similar a los lubricantes, también protege.
Interior
Cuando vas a casa después de un día de trabajo, al llegar te gusta encontrar todo limpio y cómodo. ¿Estás de acuerdo? Es que uno no se siente particularmente bien en una casa que luzca fría, incómoda y desordenada. Pues bien, lo mismo sucede con el interior del automóvil, en especial cuando debemos conducir con frecuencia o por tiempo prolongado. Mantén limpio el interior de la cabina y no acumules basura. Puedes reducir la necesidad de limpiar todo el tiempo el tablero frontal, las piezas de plástico y las de cuero usando aerosoles antiestáticos especiales, que evitan la acumulación de polvo.
En el mercado hay accesorios que, a su vez, pueden ayudar a mejorar tu comodidad. Por ejemplo, un soporte para teléfonos inteligentes que facilita el manejo de tu aparato mientras estás en la carretera, para rastrear los mapas de la ruta y para la navegación. El cargador o la estación de acoplamiento también es un accesorio útil cuando te olvidas de cargar el teléfono en casa.
Si vives en zonas altas y frías y sientes admiración por los autos que tienen asientos con calefacción, y el tuyo no tiene, puedes encontrar cojines con calefacción eléctrica o de asiento térmico para coche a precios muy razonables. Poner un protector en el volante será una muy buena solución para climas fríos. Si colocas un portavasos, no tendrás que probar conducir "con una sola mano" o apretar el vaso con los dientes si no tienes tiempo para detenerte a tomar un café o si tienes que beberlo mientras viajas.
Los ambientadores de autos tienen sus defensores y sus oponentes. Si estás a favor, puedes elegir si usar el más barato, y cambiarlo más a menudo (por ejemplo, los de papel), o usar el más caro, pero más duradero (en lata, en frasco o en aerosol). Si no te gustan los olores de aromatizantes, hay muchas opciones más sencillas: puedes rociar de vez en cuando con perfume la tapicería (cada cierto tiempo) o puedes usar de la misma manera aceites esenciales.
A veces el auto es como un socio pretencioso, y si no le prestas atención puede decidir “vengarse”. Por lo tanto, si has descuidado su atención y quieres cambiar tu actitud, en cuestión de minutos puedes tomar Credissimo Plus para corregir esas faltas, incluso si son demasiadas o si te resultan caras.