This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

¿Cómo lo lograron los grandes inversores? Parte 1

de Credissimo Colombia | 12.04.2019
Consigue el dinero ya
¿Cómo lo lograron los grandes inversores?  Parte 1

¿Tienes alguna idea de quién es la persona más rica del planeta de todos los tiempos? Al principio, en tu mente saltan nombres como Bill Gates y Warren Buffett o tal vez algún emperador romano. Hum, estás cerca, pero no del todo.

Hasta la fecha, el hombre más rico de la historia es y ha sido: John Rockefeller. El indicador es el monto de su riqueza como porcentaje de la economía nacional. Este VIP TOP 10 incluye personas de diferentes épocas y Estados (e imperios), pero antes de hablar de ello, miremos algunos datos primero.

El fenómeno de multiplicación de los multimillonarios

Para 2019, según Forbes, hay 2.153 multimillonarios en el mundo. Su riqueza total ascendió a 8,7 billones de dólares. Hace solo 10 años eran menos de mil. Y en los primeros años desde la publicación de estadísticas, en 1987, el número de multimillonarios en el mundo ha sido inferior a 200 con una riqueza total de 300 a 500 mil millones.

Los tres primeros puestos de este año son: el jefe de Amazon, Jeff Bezos, Bill Gates, y Warren Buffett. 195 recién llegados se unieron a la lista de multimillonarios en este año. Y hay jóvenes, como la bella niña milagrosa Kylie Jenner, que es la multimillonaria más joven del mundo con solo 21 años.

Existe una diferencia entre los millonarios hereditarios y los hechos a pulso

Hace un tiempo, Forbes descubrió que hay algunas diferencias significativas de comportamiento, entre los ricos que han heredado su riqueza y los que la han conseguido por su propia cuenta. A primera vista, las diferencias se expresan principalmente en la tendencia al riesgo. Por ejemplo, los nuevos ricos aumentan su riqueza invirtiendo en empresas y en la bolsa de valores, mientras que los hereditarios prefieren apostar en mercados menos dinámicos, por ejemplo en bienes raíces. Los herederos temen perder su riqueza, mientras que los que la han conseguido por sí mismos están más preocupados por un posible fracaso en su multiplicación.

Y saben cuáles son las buenas noticias: la mayoría de las personas ricas del mundo lo han logrado por sí mismas. Los hereditarios son menos.

Las personas exitosas tienen rasgos de comportamiento y hábitos similares

Naturalmente, las personas ricas en el mundo están sujetas a estudios por parte de psicólogos, antropólogos, neurobiólogos, gurús financieros y todo tipo de intentos científicos y no científicos para comprender cómo estas personas han logrado su riqueza. Se ha encontrado que las personas ricas exitosas tienen hábitos similares que les permiten pensar y reaccionar adecuadamente, mantener su productividad, tomar las decisiones correctas, entre otras.

Aquí hay algunas:

  • No tienen miedo de correr riesgos. No, no porque sean ricos, es agradable perder decenas y cientos de millones, incluso cuando eres multimillonario. Ellos solo saben, que ésta es la manera de acelerar el movimiento hacia adelante.
  • Invierten en sí mismos. Debes haber oído que a los ricos exitosos les gusta leer. A la mayoría les gusta leer cómo volverse aún más ricos, pero no solo eso. Les encanta aprender, conocer el ejemplo de personas sabias y a menudo estudian cómo cuidar su salud, practicar, meditar, tener un ritual matutino específico o aprender cómo y cuándo trabajar y descansar. Todo es aprendizaje.
  • Tienen estrategias flexibles. Ya sea por negocios o por la vida cotidiana, siempre están dispuestos a cambiar sus planes y objetivos o simplemente buscan rutas alternativas para ellos. A diferencia de la mayoría de las personas, que en el primer obstáculo en lugar de cambiar el plan, tropiezan o simplemente se dan por vencidos.

Por supuesto, las características comunes no son solo esas, sino que si deseas explorar la psicología, el comportamiento y el pensamiento de los ricos, tendrías que invertir en muchos libros sobre el tema.

Y aquí están los diez hombres más ricos de todos los tiempos:

  1. John Rockefeller. En su juventud, anunció que tenía dos sueños en la vida: ganar 100 mil millones de dólares y vivir hasta cien años. Falleció un mes y medio antes de cumplir los 100 años, pero la primera tarea la hizo bastante bien. Nacido en una familia de padre perezoso y ama de casa, uno no podría decir que él era rico o que tenía un buen ejemplo. Aun así, tuvo éxito. Comenzó como auxiliar contable con un salario mínimo. Luego, con un amigo, fundó una empresa de suministro de alimentos. Y luego fundó Standard Oil, una compañía petrolera que ha alcanzado el tamaño de un monopolio. En esas épocas, el petróleo y especialmente la gasolina no eran materias primas muy populares, por lo que Rockefeller acababa de encontrar un buen nicho. Desde su juventud hasta su muerte, donó el 10% de sus ingresos a organizaciones benéficas, y al hacer las cuentas, parece haber donado más de la mitad de su dinero.
  2. Andrew Carnegie. A partir de los 16 años comenzó a trabajar como aprendiz en una fábrica textil, como operador de telégrafos y como operador de ferrocarril. A la edad de 20 años vendió la casa familiar e invirtió en una empresa para la entrega de envíos, en la producción de vagones para la industria de trenes, en la producción de productos de acero, rieles y en aceite. El verdadero dinero llegó del acero. Y el 90% de su riqueza se fue para obras de caridad.
  3. Nicolás II. El último emperador de Rusia, rico en patrimonio y con una historia envuelta en misterio y tragedia. La familia real poseía el 70% de la tierra en Rusia, junto con palacios, joyas y obras de arte. Y, por cierto, después de la expropiación por los bolcheviques, aún se tejen leyendas sobre dónde puede estar oculta la riqueza real.
  4. William-Henry Vanderbilt. Nació con dos ventajas: un legado de 100 millones de dólares y un padre terriblemente desagradable que, en el intento de convertirlo en un hombre de negocios, lo insultó y humilló constantemente, hasta que finalmente lo echó de la casa. William-Henry inició laborando como auxiliar contable y vivió miserablemente, hasta que su padre, Cornelius Vanderbilt enfermó y luego falleció. Aparentemente, sus extraños métodos de crianza funcionaron, porque su hijo mayor administró y desarrolló bien el negocio y se convirtió en el hombre más rico de su tiempo.
  5. Asaph Jah VII, nombre de pila Osman Ali Khan, es el último gobernante de Hyderabad y Berar, antes de que el territorio se uniera a la India. Es famoso además de su riqueza, por su espíritu reformista, especialmente en el desarrollo de la educación, hizo que la educación primaria sea obligatoria y gratuita, invirtió en ciencia, infraestructura y construcción de ferrocarriles y en electricidad. En 1937 estuvo en la portada de la revista Time como el hombre más rico del mundo.
  6. Andrew Mellon, lanzó su primera empresa maderera a los 17 años y diez años más tarde, tomó el control del banco de su padre. Invirtió en petróleo, acero, construcción naval y construcción en general. En 1921 se convirtió en Ministro de Finanzas, para el Gabinete del presidente estadounidense Warren Harding.
  7. Henry Ford. Si hubiera obedecido la voluntad de su padre, Henry Ford heredaría una granja familiar y se ocuparía de ella. En cambio, después de la muerte de su madre y con solo 16 años, se fue de su casa y se convirtió en asistente mecánico. A los 28 años, se convirtió en ingeniero en la fábrica de Thomas Edison y con su aprobación, comenzó a trabajar con maquinaria con combustión interna. A la edad de 36 años creó su primera compañía de automóviles y la primera línea de producción masiva.
  8. Marcus Licinius Crassus. Es el representante más antiguo en la lista. Político y líder romano, conocido en la Historia por la supresión de la rebelión de esclavos, liderada por Espartaco. La razón principal de su riqueza es la táctica después de la invasión de Roma por Sula y el asesinato de los enemigos, de comprar sus propiedades confiscadas y luego revenderlas con una gran ganancia. Con este capital "inicial", comenzó a intercambiar esclavos, invertir en minas de plata y continuó comprando la propiedad de los enemigos muertos de Sula. Después de ser asesinado en una batalla en Siria, le cortaron la cabeza y vertieron oro fundido en su garganta, como un símbolo de su codicia.
  9. Vasilio II. Se encuentra en la lista de los más ricos de todos los tiempos, debido al fortalecimiento del Imperio Bizantino y su expansión después de la conquista de Bulgaria. Sin embargo, no tuvo herederos y cincuenta años después de su muerte, el imperio se derrumbó.
  10. Cornelius Vanderbilt. Es el padre de William-Henry Vanderbilt, conocido además por expulsar a su hijo mayor del hogar, también por no dejar casi nada en su testamento al resto de sus hijos varones y a sus niñas, nada en absoluto. A los 11 años, Cornelius dejó de estudiar, la historia se debate entre si sus padres no tenían dinero o si él mismo abandonó sus estudios argumentando que perdía el tiempo y no tendría tiempo de aprender nada más. A la edad de 16 años, pidió prestados 100 dólares a su madre, compró un bote y comenzó a transportar pasajeros entre Stateton Island y Manhattan. En un año ya tenía tres botes y 1.000 dólares. Tres años después, compró un barco viejo y comenzó a enviar ostras entre Nueva York y Virginia. Y así sucesivamente hasta que obtuvo un negocio de envío que por el que se ganó el apodo de "Emperador de los mares". Más tarde ingresó al negocio de los ferrocarriles.

Como puedes ver, la Historia conoce todo tipo de usuras para obtener riqueza: nobles y no tanto, comenzando con una buena herencia y desde cero, administraciones con visión de futuro o arruinados por decisiones inadecuadas. En otras palabras, todo está en tus manos. También hay algunos casos en los que la fortuna se logró con un pequeño crédito para la inversión inicial. Si tienes una idea de por dónde empezar, avanza paso a paso hasta la meta. Tu primer paso puede ser no posponer más, sino comenzar a realizar tu sueño y el segundo, es buscar el apoyo de Credissimo para hacerlo hoy mismo. ¡Buena suerte y adelante!

Lee más de nuestros artículos

Si los viajes son tu pasión, conoce algunos trucos para poder practicarlos más a menudo.
Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.