
Se acerca el Día de la Madre en Colombia, una fiesta como pocas en el año y seguramente ya estás planeando todo. Tal vez nunca lo hayas pensado antes, pero serás uno entre millones de hijos y esposos alrededor del mundo que rendirán homenaje a las madres.
No es para menos.
Las madres representan la maternidad, pero también la tenacidad y el sacrificio por amor. Son los ejes de la familia y la sociedad. Lo que recibimos de las madres es lo que nos hace celebrar: nos dan la vida, los cuidados, los consejos, el tiempo, las ideas y muchas bendiciones.
En casi la mitad de las naciones del planeta se honra a la madre con un día de fiesta. En la mayoría sucede algún día de mayo. El segundo domingo de mayo es la fiesta en Colombia, Ucrania, Nueva Zelanda, Japón y 30 países más.
¿Cómo se celebra el día de la Madre?
Cada país tiene una tradición especial. Una flor, una receta o una costumbre que pasa de generación en generación. Los regalos, las comidas deliciosas y las reuniones familiares son típicas en todas partes.
El día de la madre se festeja desde los tiempos de la antigua Grecia, cuando se hacían fiestas en honor a Rea, la madre de Zeus. Sin embargo, tal como la conocemos hoy, la celebración comenzó a principios del siglo XX.
La fiesta de la madre en Norteamérica
En Estados Unidos todavía se recuerda un curioso detalle ortográfico de esta celebración. Hacia 1907, Anna Jarvis comenzó una campaña para memorar el trabajo social de su madre, a favor de la salud y seguridad de las mamás trabajadoras. Se dedicó a promover una fiesta nacional, haciendo esta observación: no se trata de las fiestas de las madres, en plural; se trata de la madre de cada hogar, una madre en singular.
Eso es diferente.
La madre trabajadora no solo estaba aportando a la sociedad, sino que seguía atendiendo a su familia. El presidente Woodrow entendió el mensaje y aprobó la fiesta oficial en los Estados Unidos. Muy pronto, otros países hicieron la misma declaración.
Esta fecha es una de las épocas de más comercio en el norte de América. Se compran productos y servicios, flores y tarjetas, joyas y cenas de lujo en hoteles y restaurantes.
Europa celebra el día de la Madre
En Europa, es probable que las fiestas sean un poco más íntimas, aunque, en Francia, por ejemplo, es común celebrar con amigos el día de la Madre. Con una comida muy especial (en efecto, los europeos siempre celebran con buena comida), una tarta y un buen vino; con flores, flores y más flores; y con poemas escritos especialmente por los niños y nietos.
¿Te animas a preparar “mothering cake”? O, ¿un Simnel Cake? Las tortas no pueden faltar en este día en el Reino Unido. Hay más de 60 recetas clásicas. Puedes escoger de manzana, almendras, limón, zanahoria, chocolate, coco o queso. La costumbre de las “cakes” comenzó en la Edad Media. No siempre los reyes, príncipes y señores eran generosos con sus sirvientes. Pero un domingo de Pascua al año, les permitían ir hasta la casa de sus madres de visita. Después, los estudiantes que vivían en otras ciudades copiaron el gesto. Llegaban con una torta de regalo, una torta para mamá.
Si estás en Alemania, probarás los más ricos chocolates y perfumes. Pero antes, es probable que acompañes a alguien al cementerio. En este día, lo verás lleno de flores en señal de agradecimiento. Después, prepararán algo rico para compartir.
Tal vez, la costumbre de levantarnos temprano y sorprender a mamá con un desayuno especial la aprendimos de Holanda.
En muchos sitios, los niños acostumbran a hacer manualidades como obsequios.
En algunos países de Europa del Este no es costumbre celebrar el día de la Madre. En cambio, sí se celebra el día Internacional de la Mujer, como sucede en Rusia, Azerbaiján y Bulgaria.
Así festejan el día de Madres en Asia y Australia
Los países del Asia no se quedan atrás en las celebraciones.
En Japón y Corea del Sur, por ejemplo, el regalo más preciado son los claveles rojos. Los tailandeses acostumbran a celebrar el día de la Madre el mismo día del cumpleaños de la reina. Por eso decoran con luces y flores las calles y las casas. Agradecen a la reina su devoción por el bienestar de su pueblo y a las madres por su dedicación y amor. ¿Cuál flor prefieren? El jazmín blanco es el símbolo del amor eterno de las madres por sus hijos.
En Nepal, se celebran rituales en los templos y en los ríos, con danzas y cantos. La leyenda afirma que las fiestas comenzaron después de que un hombre, muy triste por la muerte de su madre, oró junto al estanque y después pudo ver el rostro de ella.
En Singapur, este es un día perfecto para un banquete. Se esmeran en ofrecer comidas fantásticas, desde el desayuno hasta la cena. En China, la fiesta está estrechamente relacionada con la tradición de respeto hacia los padres y con la solidaridad: es costumbre recoger dinero en colegios y universidades para ayudar a otras familias.
En Australia, Janet Heyden resolvió un día buscar ayuda económica para comprar regalos para las madres que estaban solas y desamparadas. Sus esfuerzos no solo se convirtieron en el Día de Madre, sino también en el Día del Padre. Si regalas crisantemos a una madre en Australia acertarás: esa es la flor oficial de la fiesta.
¿Celebran en día de la Madre en la península arábica?
¡Siria, Egipto, Líbano y Arabia celebran el día de la Madre! La fecha es en marzo, el día del equinoccio de primavera. Es un día de fiesta nacional. Pero también un día de activismo político y caridad. Se trata de hacer conciencia sobre el papel de la madre en la sociedad. Se hacen programas de televisión para recoger fondos y cantar canciones dedicadas a las madres, que dicen, son muy populares y hermosas.
¿Cómo es un día de la Madre en África?
En África, el día de la Madre es una celebración importante. Los hijos regalan claveles rojos a sus madres y llevan puestos claveles blancos para recordar a sus madres muertas. Muchas mujeres se sienten dignas de celebrar el día: las madres, las abuelas, y también las tías y hermanas que han ayudado a los niños de la familia. La maternidad es un don en África y muchas mujeres lo que más ansían es tener hijos.
Ese día merecen descanso. Por eso, alguien prepara el desayuno para que ellas duerman un poco más. El resto del día celebran en familia.
Celebrar el día de la Madre en América Latina
Finalmente, en Latinoamérica la fiesta es grande.
Se compran regalos, flores, comida, licores, entre otros. Pero sobre todo se hace una gran reunión familiar, donde las madres –especialmente las mayores- son el centro del homenaje.
En México se organizan festivales, pequeñas obras de teatro y conciertos en colegios y familias.
En Bolivia, se recuerda a las mujeres que combatieron en la batalla de la Coronilla de San Sebastián.
En Argentina, Panamá y Colombia, aunque la fecha no es la misma, sí se crea el mismo ambiente: fiestas en casa o invitaciones a almorzar a un buen restaurante o a un hotel. Regalos, serenatas y una que otra sorpresa. Lo que cuenta es que ella tenga a toda la familia a su alrededor, hacerle bromas, recordarle lo importante que es, agradecerle otra vez sus cuidados, sustos y desvelos y abrazarla largamente con cariño.
De hecho, puedes hacer siempre lo mismo, años tras año, y ella siempre llorará de alegría.