This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

¿Cómo optimizar los gastos de viaje al exterior?

de Credissimo Colombia | 25.02.2020
Consigue el dinero ya
¿Cómo optimizar los gastos de viaje al exterior?

¿Te gusta viajar? Posiblemente en respuesta estás frunciendo las cejas, y pensando: “¿Y esa pregunta?”.

¿Viajas tanto como quisieras? Suponemos que en tus sueños imaginas que siempre estás viajando, o que al menos te la pasas de viaje la mitad del año. Es probable que, en la realidad, pienses que sería bueno si pudieras permitirte al menos uno o dos viajes al año. Y, dado que algunos destinos en el extranjero están literalmente a una o dos horas de distancia, y que podrías irte de viaje durante un fin de semana, entonces es probable que la razón para que estos deseos no se hagan realidad sea, más que la falta de tiempo libre, el no disponer del dinero.

¿Te gustaría tener la posibilidad de reducir tus gastos de viaje para así ahorrar más? Probablemente aquí alegas: “Sí, sé sobre aerolíneas de bajo costo, y además conozco otros trucos, pero no funcionan”. Sin embargo, sí funcionan si sabes cómo usarlos; entre otras cosas, porque el pasaje aéreo y el alojamiento no son los únicos gastos de viaje que puedes reducir. Aquí te presentamos algunos trucos.

Viajar en coche

Tiene sentido cuando el viaje es más barato que un boleto de avión, naturalmente. Esto sucede con destinos más cercanos, cuando viajan más personas (por ejemplo, cuatro o más en un automóvil con capacidad suficiente), cuando no hay vuelos de bajo costo al lugar en cuestión o si se necesita usar transporte combinado. No existe una receta única acerca de cuándo y qué tan barato es viajar en automóvil. Tendrás que hacer los cálculos tú mismo y comparar las opciones, pero es una experiencia genial.

Ten cuidado con la distancia recorrida. En el caso de rutas más largas, es aconsejable tener más de un conductor para alternar o pasar una noche en un estadero de carretera. Investiga de antemano las posibles tarifas en las ciudades a las que viajes: peajes, etc. Puedes encontrar fácilmente información en Internet, en foros de viajes o con amigos que ya han estado allí.

Viajar por avión

Tiene sentido cuando eres lo suficientemente flexible. Esto significa que a menudo resulta más barato si planificas la ruta al contrario de la forma como normalmente viaja la gente. Lo usual es que la gente primero decide cuándo será conveniente tomar vacaciones, elige compañeros de viaje con los que se lleva bien, decide a dónde quiere ir y, por último, busca los tiquetes y los lugares en los que va a hospedarse...

Aquí el truco está en hacerlo al contrario: empezar por buscar ofertas con descuentos, recompensas por problemas técnicos en las líneas aéreas, rutas con escalas que sean más económicas que los vuelos directos; a continuación, buscar el lugar para hospedarse y, por último, encontrar la forma de obtener unos días de vacaciones durante esas fechas. Tal vez resulta más complejo, pero es más barato. Incluso puede ser mucho más económico, a veces un tercio más barato, especialmente en lo que se refiere a destinos alejados. También puede ser la oportunidad para vivir una aventura.

Es importante que tengas cuidado con las condiciones ocultas en la letra menuda: tarifas, restricciones de equipaje, especialmente en las aerolíneas de bajo costo. Si estás eligiendo una ruta con escalas, es muy importante que tengas suficiente tiempo para hacer las conexiones. Es mejor esperar en el aeropuerto que perder un vuelo.

Lugares para quedarse

Tiene sentido cuando alejas la idea de que solo puedes quedarte en un hotel y que ningún otro lugar tiene tanta comodidad. ¿Crees que te sentirás mal si estás en el apartamento de alguien? Si aún no has ensayado usar Airbnb, hazlo ahora, y encontrarás tarifas mucho más bajas que las de un hotel, en lugares en los que puedes obtener comodidad, y a menudo incluso lujo y mucho más espacio. Si no tienes tantas pretensiones y eres una persona abierta y amigable, prueba sitios compartidos, tales como Couchsurfing o GuestToGuest. ¿Qué son estos sitios? Son plataformas de hospedaje en las cuales te registras. Eliges el lugar adonde planeas ir durante tus vacaciones, y te pones en contacto con alguien que también esté registrado, para concertar el hospedaje. Por lo general, la única condición para inscribirse en estas plataformas es ofrecer alojamiento en tu casa. De este modo, durante tu viaje las noches son gratis, y a cambio es posible que algún día alguien querrá hospedarse en tu casa.

Observa con cuidado las calificaciones de los lugares. Siempre lee las publicaciones y comentarios sobre los sitios que eliges visitar. Con pocas excepciones, son relativamente objetivos en la calificación; sin embargo, es probable que, cuando vayas a un lugar, el hospedaje, el apartamento o la casa tengan algunas discrepancias con el anuncio publicitario, así que prepárate mentalmente. Por lo general, no es algo drástico, dramático o doloroso.

Gastos de viaje

Tiene sentido que cuando viajes a un lugar no tengas que pasar tiempo haciendo cola en los museos, sino sumergirte en el espíritu del lugar y apreciar los espacios donde están las piezas más importantes de sus colecciones de arte. Bueno, si eso es importante para ti, puedes aprovechar los días o los horarios de acceso gratuito, y tendrás que considerar esto en las fechas de tu viaje.

Además, prepárate para caminar y para estar muy, muy cansado; pero, está garantizado, será un cansancio agradable. Moverse por las ciudades en transporte público reduciría de forma significativa tu experiencia, así que trata de usarlo lo menos posible.

En términos de consumo en establecimientos, probablemente ya intuyes o sabes que en la mayoría de los casos resulta bastante costoso. Por supuesto querrás probar la cocina tradicional, pero ya sabes que hay una gran diferencia entre probar un plato y comer tres veces al día en un restaurante, así que busca pequeños restaurantes de barrio. Ni siquiera hablaremos sobre el alcohol. Si tu alojamiento lo permite, búscalo en los supermercados locales y en las plazas de mercados.

Cuidado con el dinero en efectivo. Las tasas de cambio de los bancos para retirar no son muy rentables. Se sugiere planificar tus gastos de la mejor manera posible y mantener el efectivo suficiente para evitar, entre otros, tener que hacer retiros de los cajeros automáticos. Para este propósito, puedes estudiar con anticipación cuáles son los precios de referencia de los establecimientos y del transporte local. En los sitios web de los museos puedes encontrar los precios de los boletos. También guarda una reserva de dinero para los souvenirs o para otras compras ocasionales.

Te damos algunos consejos rápidos para obtener bonificaciones:

1. Viaja en temporada baja. Sí, el verano es más chévere... pero es más caro.

2. Es posible acampar en el extranjero, y no solo a la orilla del mar.

3. Si no viajas a un destino específico, sino que viajas por viajar, algunos lugares son más baratos que otros, en términos de boletos, precios, etc.

4. ¿Estás seguro de que necesitas comprar otro imán, otra taza o una camiseta?

5. Mira a dónde van los nativos, y evita los tumultos turísticos, especialmente en los restaurantes.

6. Échale un vistazo a las normas de embalaje de las maletas, para que así no tengas ni un gramo de error al momento de empacar en tu equipaje.

7. Es mejor tener dinero en exceso, que enfrentarte a que no te alcance. ¿Crees que esto es obvio? Pues, a menudo la gente falla por esta razón. Por lo tanto, si necesitas un salvavidas y de ninguna manera quieres perder tu viaje, completa en línea el formulario de préstamo rápido de Credissimo y viaja tranquilo.

¡Buen viaje!

Lee más de nuestros artículos

Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.
El Black Friday es la fecha esperada en el mundo para comprar con grandes rebajas, las tiendas compiten para atraer a la mayoría de clientes ¿Qué vas a comprar?