
El día del Padre es una fiesta para hacer memoria del amor, los cuidados y la compañía que hemos recibido de los padres, abuelos y tíos de la familia. Ese es el espíritu de la celebración y por eso un poco de sentimentalismo es siempre bienvenido. Es un día para sentir que hemos sido amados por un hombre especial y manifestarlo con regalos, agasajos y una que otra frase salida del corazón.
Así sucede en el mundo entero. La mayoría de los países, lo celebran en esta fecha, el tercer domingo del mes de junio. Es una fiesta mundial. Pero, curiosamente, hasta ahora no ha tenido la misma categoría que la celebración del día de la Madre. Situación que en pocos años cambiará.
Cómo se celebra en el mundo el día del Padre
En Colombia, Bangladesh, Japón, Francia, México, Estados Unidos y en otros 40 países en los distintos continentes, las vitrinas y los e-commerce están anunciando las ofertas y recomendaciones para los regalos a los padres.
Hay un gran despliegue de publicidad.
Antes no era así. El comercio no lo daba tanta importancia a esta fiesta. ¿Por qué?
En principio, porque se asumía que muchos padres estaban ausentes. Las guerras, el trabajo y otros deslices los alejaban del hogar. El gran homenaje debía ser entonces para las madres que sí permanecían cuidando a los hijos.
Además, había otra razón. Los comerciantes valoraban el gasto que las familias hacían para celebrar el día de madres y era alto. Suponer otro gasto igual al mes siguiente parecía “demasiado”.
Y, por último, los padres recibían casi siempre lo mismo de regalo, una botella de un buen licor, porque los hijos no sabían qué más obsequiarles.
Pero el mundo ha cambiado. Este año, como los anteriores, el comercio, los padres y los hijos notan la diferencia.
El día del Padre hoy en Europa
En Europa, la fiesta sucede en pleno verano, una ocasión perfecta para estar en los jardines. Por eso, todavía se acostumbra regalarles flores. También tartas y dulces. Le Zeppole di San Giuseppe es el nombre del postre típico en Italia. Alemania es un caso especial. Tienen dos fechas para celebrar. La primera, la oficial, es el 21 de mayo. La segunda, es una antigua tradición: en algunos pueblos, los hombres desfilan en carrozas llenas de cerveza y ricas comidas. En Francia, los padres reciben rosas rojas y en el Reino Unido parece un día del amor: los hijos regalan chocolates y ramos de flores a sus padres.
Claro, los almuerzos o cenas en familia no pueden faltar.
Los regalos preferidos en esta zona del mundo son:
- Cajas de chocolates finos.
- Una botella de whiskey, ginebra o vino francés.
- Libros, los europeos son grandes lectores.
- Tabletas, celulares y computadores.
- Lociones, cremas y jabones.
Para esta fiesta los distribuidores de licores se preparan. El regalo de una botella de licor de la mejor calidad es aún muy común. Las ventas se disparan como cohetes y no tienen ni punto de comparación con la de madres.
Los regalos preferidos para el padre
En cambio, al sur de América es invierno y se encienden fogatas en las calles para calentar el ambiente, mientras los hijos están de compras.
La costumbre es casi todos los países es similar: regalos, almuerzos o cenas y una tarde en familia. Es una buena ocasión para preparar el plato preferido de papá.
En los Estados Unidos es una buena ocasión para estar en familia, bien sea en la casa o en un restaurante. La fiesta puede comenzar desde temprano con un abundante brunch.
El año pasado, estos fueron los regalos preferidos:
- Ropa.
- Herramientas: sí, taladros, destornilladores, palas, linternas.
- Productos de cuidado personal, las barberías están de moda.
- Artículos deportivos.
- Accesorios para el carro.
Esta lista puede parecerte conocida. Los hombres en Colombia estarían de acuerdo en querer recibir alguno de estos obsequios.
Dónde celebrar el Día del Padre
Pero la lista no acaba ahí. Lo interesante del cambio en los hábitos de compra para celebrar el día del Padre no es solo un aumento en la publicidad y un mayor esfuerzo del comercio por igualar las cifras de la fiesta de Madres. Mira esto: ahora, los padres son más abiertos y emotivos y, por lo tanto, los hijos los conocen bien.
Sabrán sorprenderlos con una “experiencia”.
Los regalos también giran alrededor de viajes, sueños pendientes y actividades preferidas en las que por supuesto, estarán los hijos para tomar la foto.
Cómo nació la fiesta del Padre
Pronto se cumplirá un siglo de la primera celebración del día del Padre en el mundo. Ocurrió en los Estados Unidos. El presidente Calvin Coolidge apoyó a Sonora Smart en su idea de celebrar una fiesta nacional en honor a los padres. Sonora había nacido en una granja en el norte, en el estado de Washington. Su madre, al dar a luz el sexto hijo, murió. Su padre no se volvió o casar, situación bastante inusual a finales del siglo XIX. Henry Smart educó con esmero a los seis chicos.
Otros países rápidamente imitaron el gesto y comenzaron a celebrar el día del Padre. En muchos sitios, se escogió la fecha de la fiesta a San José. Otros, seleccionaron la fiesta del Padre de la Patria y en la mayoría se organizó para el tercer domingo de junio.
Como ves, es una fiesta mundial. No importa la raza ni la religión. Lo que se celebra es la paternidad, la relación de amor entre los hombres y sus hijos, los abuelos y sus nietos y los tíos y sobrinos. Sin duda, una hermosa fiesta.