.jpg)
¿Tienes pasatiempos? Uno verdadero, no terminar el trabajo en casa, o mirar películas y series, ni dar vueltas para conocer el aire de la ciudad quizás. Una pasión que practicas regularmente (natación en vacaciones no vale).
Muchas personas pueden responder, que no tienen tiempo y dinero para una ocupación tan "poco práctica". Hay mucho trabajo, compromisos, obligaciones. El tiempo no es suficiente para todo, menos el dinero. Entonces, ¿qué pasatiempo?
El dinero está en segundo plano acá. Hay pasatiempos costosos, también económicos y siempre te puedes dedicar a los que se ajustan al bolsillo. Pero primero se debe comprender que te llenan el corazón. Y ¿para qué perder el tiempo con un pasatiempo? Aquí hay algunas razones muy modestas:
Limpiar la mente
¿Es tu cerebro comunicativo? No deja de chatear y procesar información. A veces parece estar buscando nuevos problemas en lugar de centrarse en resolver los existentes. Bueno, si enfocas tu mente en algo muy diferente de tu vida cotidiana y trabajo habituales, despejas un vasto campo de soluciones subconscientes. Cuanto más compleja sea la tarea (pasatiempo), más concentración requiere y tu cerebro no podrá pensar en otra cosa. Y esto es importante para que las soluciones ocultas salgan a la luz. Es esa chispa que estás esperando. Recuerda la construcción de maquetas con palillos de fósforo. Algo así necesitas para hacer las tareas, así como todo en lo que te enfocas con placer.
Encender la creatividad
Cuando tratas con algo que te da placer, te mueve tu motivación interna (es diferente de la externa, en la que te mueve un factor externo, por ejemplo, completar un proyecto a tiempo o ganar dinero). Varios estudios han demostrado que la motivación interna está directamente relacionada con la creatividad y el pensamiento fuera del marco. En otras palabras, al correr en el parque, tejer los calcetines o pegar estampillas en un álbum, puedes obtener una idea brillante sobre tu trabajo. Quién sabe, puedes tener ascenso por ello.
Habilidades sociales flexibles
Las personas extrovertidas son más fáciles. Pueden hablar y comunicarse sin problemas, aún con el gabinete de oficina. Sin embargo, para las personas que tienen dificultades para hacerlo, el pasatiempo crea una incubadora para el desarrollo de habilidades sociales. Cuando tu pasatiempo está relacionado con visitas a grupos de interés o prácticas deportivas, no tienes que hablar con otras personas. Solo puedes mirar inteligentemente (o no tanto), tal vez puedas decir una que otra palabra. Lo importante es que lo hagas cuando sientas ganas y no porque tengas que hacerlo, como en las reuniones de trabajo, por ejemplo. Esta relajación te permite aprender a comunicarte de manera más libre y cómoda y (¡incluso!) a hacer nuevos amigos. Y con gente de todas las esferas.
Te convierte en una persona interesante
¿Tienes alguna idea de lo interesante que es la aviación? ¿Qué diferencias tan interesantes existen entre Airbus y Boeing? ¿Cuáles son las habilidades técnicas de estas maravillosas máquinas? No lo vas a creer, pero si te encuentras con un maníaco de la aviación sus historias pueden envolverte. Incluso si es un simplón completo y ni siquiera pueda hablar del tiempo de hoy. Esto hace el pasatiempo contigo: te enseña historias interesantes, que luego relatas de manera emocionante porque vienen de tu corazón y no de tu deber.
Reduce el estrés
Eso es lo que sabes, y seguramente participas en actividades para reducir el estrés como caminar, practicar deportes y cocinar. La verdad es que quitar el polvo de tu colección de figuras de elefantes y romper dientes imaginarios durante la práctica de boxeo funcionan de la misma manera. Con las diferentes personas, por supuesto. Así que elige con cuidado. Los jardineros pueden convencerte durante horas de que cavar en el suelo es una gran salida para el estrés. Y para él será verdad. Pero es posible que para ti aumente el nivel de nerviosismo al grado de ataques físicos. Y viceversa.
Aumenta la autoestima y la confianza
La falta de autoestima y confianza en sí mismo proviene del sentido frecuente de que no se ha superado algo de manera apropiada, que se carece de ciertos conocimientos y las habilidades o que se te subestima. A menudo, ninguno es cierto. Cuando practicas tu pasatiempo, no hay expectativas para ti, ni desde afuera ni desde adentro. Simplemente pintas tu vida y esperas hacerlo mejor algún día, pero lo haces porque te gusta y te calma. No porque tengas que hacerlo, alguien lo requiere o por estar al nivel de un artista profesional (en este último caso ya no es solo un pasatiempo). Monta tu caballo, sin preocuparte de si el caballo cree que tú montas bien. O si juegas al tenis de mesa y quizás incluso te encuentres con la llamada “malicia deportiva” (extremo deseo de victoria), pero después del juego, beberás algo con tu amigo y no importará quién haya ganado. No solo eso, eres libre de salir del marco y resolver los obstáculos mediante tu pasatiempo a tu manera. Lo que te enseñará que siempre hay una manera de mejorar también en otras esferas de la vida.
Te puede traer ingresos
Aquí pasamos varios pasos y asumimos que no solo tienes un pasatiempo, sino que eres bueno en eso. Muchas personas cambian su trabajo anterior y lo reemplazan con lo que han hecho hasta ahora por placer. Otros usan sus habilidades para obtener ingreso extra. Este no es siempre el caso, así que no te centres en cómo convertir tu hobby en dinero por ahora. Primero, enfócate en los primeros seis puntos, a saber cómo y por qué convertir una actividad en pasatiempo. Los beneficios son suficientes y, como se puedes ver, pueden brindarte éxito y más dinero de manera indirecta.
¿Qué tan costoso es ese pasatiempo?
Disfrutar de un pasatiempo puede costar desde 0 pesos hasta más infinito. No más. Habitualmente se suelen dividir en:
- Pasatiempos caseros: cocinar, tejer, coser, hacer manualidades, dibujar, hacer velas, programar (cuando ese no es su trabajo), escribir, armar rompecabezas, moda, lectura, floristería, gaming, malabares, aprender idiomas (sí, hay esa posibilidad), lego, música (escuchar, tocar), yoga, origami, carpintería y... ah, hasta disecar animales. Y mucho más.
- Pasatiempos al aire libre: fútbol, baloncesto, monopatín, gimnasia, senderismo, astronomía, campings, ciclismo urbano y de montaña, paintball, orientación deportiva, polo, golf, equitación, buceo, paracaidismo, bungee, vuelos, jardinería, pesca, y ... ah, búsqueda de espíritus. Para las mujeres, la lista también incluye "compras".
Como se puede ver, en las listas hay pasatiempos más caros y más económicos. Algunos se pueden realizar sin dinero, otros necesitan alguna inversión, otros están fuera del alcance para la gente común. Entonces, a menos que seas un millonario que esté interesado en coleccionar antigüedades y obras de arte originales, con afinidad por los yates caros que tienen un sitio para tu helicóptero privado, considera lo siguiente:
Es posible que tener un pasatiempo no te cueste nada, pero es más probable que esté relacionado con dinero, ya sea solo con una inversión inicial o de manera regular. Por otro lado, tener un pasatiempo puede traer muchos beneficios relacionados con la satisfacción interna, el pensamiento calmado y claro, la creatividad e incluso la euforia, la mejora de las habilidades profesionales y la motivación. Muchas veces, hasta puede mejorar la salud. En otras palabras, definitivamente se termina devolviendo la inversión. Entonces, si necesitas caña de pescar y anzuelos porque siempre has soñado con pescar, o si deseas combinar una excursión con las primeras lecciones de buceo: puedes elegir Credissimo Salario hasta $ 850.000 o Credissimo Plus hasta $ 2.000.000 y puedes distribuir el pago hasta por 12 meses.