This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

¿Listo para las súper ofertas del Black Friday?

de Catalina Schuth B. | 25.11.2019
Consigue el dinero ya
¿Listo para las súper ofertas del Black Friday?

Hasta hace poco tiempo el Black Friday solía ser el fin de semana con las mayores ventas del año en los Estados Unidos, pero este 2019 podría llegar a ser el fin de semana con las mayores ventas alrededor del mundo.

En efecto, muchos países de Europa y América Latina se han unido a la fiesta de los grandes descuentos con la que se da inicio a la gran temporada navideña. Este año, como siempre, los compradores pueden esperar descuentos de hasta un 75% en algunas mercancías, y los comerciantes esperan ver las tiendas llenas de personas.

¿Estás listo para conseguir las mejores ofertas?

¿Qué es el famoso Black Friday?

El Black Friday, nombre original en inglés que se traduce Viernes Negro, comenzó en los Estados Unidos en la década de 1950. Por esos tiempos, muchas personas comenzaron a viajar a la casa de sus padres para celebrar el Día de Acción de Gracias —quizás la fiesta más importante para los americanos—, que tiene lugar el último jueves de cada noviembre. Al día siguiente muchos empleados se declaraban enfermos para no asistir al trabajo, y en cambio salían de compras durante todo el fin de semana. Los empresarios se dieron cuenta del juego, así que decidieron entrar en él y declarar el viernes como un día festivo.

Fue en 1961, un viernes de rebajas en Filadelfia. Ese día los policías fueron incapaces de controlar el tráfico de carros y de personas que entraban y salían sin parar de las tiendas en el centro de la ciudad, y declararon en sus informes que había sido un “viernes negro”. Desde entonces se acuñó el término ‘Black Friday’ para llamar así al día en que se inaugura la época de compras navideñas.

Solo hasta los primeros años del siglo XXI los resultados empezaron a llamar la atención de los gremios económicos por sus enormes cifras.

Este 2019, la jornada va a durar varios días. Empezará antes del Día de Acción de Gracias y terminará varios días después. Se calcula que durante ese fin de semana más de 140 millones de personas en los Estados Unidos visitarán almacenes, y se espera que en la misma medida crecerán las operaciones online.

Las ventas este año pueden aproximarse a los 750 billones de dólares.

Un negocio tan grande y en expansión no podía pasar desapercibido para el resto del mundo. Canadá fue el primer país en darse cuenta del enorme potencial, luego México y después Europa, donde desde hace unos diez años empezó a sentirse con fuerza. En las primeras jornadas se presentaron aglomeraciones y disturbios, y los compradores peleaban por las mercancías. Ahora las estrategias de los comerciantes han disminuido los problemas: hay más días de ofertas y ofrecen descuentos en sus tiendas online.

¿Qué esperar de Black Friday en Colombia?

El Black Friday se ha vuelto importante para todos los sectores de la economía del país. Por eso se han organizado dos fechas, una en cada semestre: en mayo y en noviembre, para hacer las grandes ofertas en tiendas y en e-commerce.

En general, puedes encontrar rebajas en muchos productos, aunque la mayoría, y tal vez las mejores, serán en los sectores:

  • Viajes
  • Tecnología
  • Juguetes
  • Moda
  • Belleza
  • Deportes

Algunas ofertas comienzan a la media noche; otras, al amanecer. Algunas duran solo una hora; otras, varios días. Para aprovecharlas, debes estar despierto y tener agilidad para comparar precios y decidirte a comprar.

Este es un buen momento para mejorar tu teléfono inteligente, comprar una consola de juegos, cambiar tenis y guayos, reservar las próximas vacaciones y darte gusto en cremas y perfumes.

¿Cómo aprovechar mejor el Black Friday?

Un día de tantas ofertas es una gran tentación, y una gran oportunidad para comprar cosas importantes que de otra manera no te animarías a adquirir. Empieza a planear tus compras así:

  1. Compara precios: investiga los precios de los artículos que quisieras comprar. Cuando veas el descuento, serás capaz de decidir si vale la pena o si puede esperar unos días más.
  2. Presta atención: si estás registrado en las páginas de tus sitios de compras preferidos, revisa los correos que te llegarán. Las rebajas no solo ocurren el viernes. Algunas comienzan unos días o una semana antes.
  3. Pon tus preferidos en lista de deseos: si la página lo permite, puedes dejar en la bolsa de compra o la lista de deseos lo que quieres comprar. ¡Es probable que te lleguen ofertas interesantes!
  4. Ten listos los medios de pago: si vas a pagar con tarjeta de crédito, verifica tu cupo disponible; si quieres pagar con efectivo, tarjeta débito o PSE, debes estar seguro de tener el dinero a la vista. Un par de días antes, podrás pedir un crédito online de hasta dos millones en Credissimo, y tener en poco tiempo el dinero en tu cuenta.
  5. Compara ofertas: puedes ir al almacén y comparar si el descuento que ofrece en su tienda online es mejor. Las empresas, buscando alcanzar sus metas de ventas, a veces ofrecen mayores rebajas en sus páginas de e-commerce, y a veces las ofrecen en los almacenes. Así mismo, es buena idea comparar los descuentos que ofrecen diferentes marcas. No solo compares el valor, fíjate también en sus seguros, garantías, tiempo de entrega, calidad y tamaño.
  6. Compra por internet: las ofertas abundan en la red, y debes tener precaución. En primer lugar, conéctate a redes seguras. En lo posible, hazlo desde el computador de tu casa o de tu oficina. El Black Friday también es un día en el que los hackers aprovechan los descuidos de los usuarios. En segundo lugar, verifica la página en la que estás comprando: hay pequeños detalles del sitio web que deberían llamar tu atención; por ejemplo, si hay errores de ortografía, si la marca tiene una letra distinta o si el logo es similar pero no igual. Desconfía de una página así. Antes de proceder y entregar información de tus datos personales y números de tu tarjeta, cerciórate de que la página es segura para navegar y para pagar.

Este próximo Black Friday es una fiesta de rebajas ideal para hacer tus compras navideñas. Tu dinero rendirá más si compras aprovechando los grandes descuentos. Sé cuidadoso, pero no dejes pasar la oportunidad de un buen negocio.

Si quieres un poco de ayuda para conseguir lo que quieres comprar, siempre puedes contar con nosotros: pide un Credissimo Salario de hasta $850.000, y un plazo de devolución de hasta 30 días, o un Credissimo Plus de hasta $2.000.000 de pesos, y un plazo de pago de hasta 12 meses.

Lee más de nuestros artículos

Si los viajes son tu pasión, conoce algunos trucos para poder practicarlos más a menudo.
Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.