This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

Mitos sobre los préstamos rápidos

de Credissimo Colombia | 19.03.2019
Consigue el dinero ya
Mitos sobre los préstamos rápidos

La investigación del mercado crediticio, el endeudamiento de las empresas y los hogares, la proporción de préstamos incobrables y el perfil del prestatario promedio para 2018 demostraron una vez más las discrepancias que puede haber entre la realidad y las percepciones públicas. Por un lado, la vida económica está cambiando rápidamente, mientras las percepciones permanecen. Por otro lado, sacamos conclusiones de algunos ejemplos "malos" que se muestran en los medios de comunicación. Sin embargo, las estadísticas no se basan en casos individuales.

Hemos decidido señalar los diez mitos más comunes asociados con el crédito rápido que han sido refutados tanto por los datos más recientes, como por los hechos de larga data sobre los que la mayoría de las personas no tienen conocimiento.

1. Los préstamos rápidos son para pobres y sin educación

Nada de eso. Según los datos, el consumidor promedio de préstamos rápidos es un joven bien educado de unos treinta años que tiene ingresos cercanos o por encima del promedio. A lo largo de la década, después de la rápida entrada en el mercado y la expansión de su participación, este perfil ha cambiado y, durante los últimos años, el servicio se ha vuelto cada vez más popular entre las personas de altos ingresos y para jóvenes en los comienzos de su carrera.

2. Los préstamos rápidos son solo un último recurso

Una de las ventajas invaluables de este tipo de productos de crédito es la velocidad, como su nombre lo indica. Son insustituibles en todos los casos en los que una persona necesita con urgencia recursos financieros y no puede recurrir a instituciones con procedimientos más complicados. Pero el crédito rápido hace tiempo pasó de ser únicamente opción para tapar huecos o para resistir hasta el salario. Cada vez más personas los utilizan para administrar sus presupuestos de manera más efectiva y eficiente. Un ejemplo puede ser cuando, por razones financieras, posponemos una compra de ganga o el pago de algún servicio para un período posterior, a sabiendas que el precio será más alto. El uso de un crédito rápido permitiría entonces el pago de un precio más bajo que compensa los intereses. Las estadísticas respaldan el hecho de que el crédito rápido es una herramienta útil para todos los casos, y también indican que cada vez más personas piden préstamo por compras "aplazables" como electrodomésticos.

3. Los créditos rápidos te sumergen en la espiral crediticia

Cualquier obligación, sin importar con qué institución se hace o incluso el préstamo de un familiar, puede ponerlo en una espiral de crédito cuando no se paga. En síntesis, una "espiral de crédito" significa endeudarse para pagar la deuda anterior. Este es el caso más frecuente de las personas con ingresos muy bajos o de quienes "no logran manejar su dinero". Los datos sobre préstamos rápidos no solo muestran una disminución en los pasivos por incumplimiento, sino que son directamente proporcionales en relación a los préstamos realizados. Esto se debe en parte al aumento de los ingresos, pero también al mejor conocimiento financiero de las personas.

4. Es más seguro solicitar préstamo de un banco

Muchas personas aún se sienten más seguras si toman un préstamo bancario en lugar de recurrir a una institución de crédito. La verdad es que no hay diferencias en la "calidad del dinero", no hay manera de tenerlas. Pero es cierto que tienen un propósito diferente y la decisión sobre el tipo de crédito y la institución depende de la ocasión específica. Si es una cuestión de velocidad, no hay punto de comparación: un crédito rápido se otorga en minutos y horas. Cuando se trata de la cantidad de dinero prestada, es cierto que los límites de los bancos son muchas veces más altos. Estos factores se deben tener en cuenta al momento de decisión, no sólo los sentimientos internos o las opiniones de los vecinos.

5. Condiciones ocultas

El término "condiciones ocultas" se utiliza en un sentido muy amplio, el más sonado es el caso de las “letras pequeñas”. En ese caso, es tu responsabilidad leer todos los textos de tu contrato y los documentos de respaldo del préstamo. Si recibes los documentos dañados (con párrafos descoloridos, manchados o ilegibles), tienes derecho a solicitar nuevos, a no firmar, y a informar a las autoridades competentes.

6. No es cierto que no requieran un salario

No es cierto que no te preguntarán por tus ingresos y eso es muy natural, la compañía tiene que asegurarse de que podrás pagar tu préstamo. Tener un contrato laboral es un requisito para los bancos, y las compañías de crédito privadas rara vez te exigirán que demuestres ingresos. Por ejemplo, los requisitos de Credissimo son cortos y simples: 21 años de edad, una cédula de ciudadanía válida y ingresos demostrables. Nada más.

7. Prestan a las personas con mal historial crediticio

Si tienes un fuerte sentido de los principios, puedes estar relajado. Las compañías de préstamos rápidos no los otorgan a las personas que no tienen el hábito de devolverlos.

Lee más de nuestros artículos

Si los viajes son tu pasión, conoce algunos trucos para poder practicarlos más a menudo.
Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.