This website is for our Colombian customers.

You can check our corporate page here

¿Quién gasta más: los hombres o las mujeres?

de Credissimo Colombia | 25.04.2019
Consigue el dinero ya
¿Quién gasta más: los hombres o las mujeres?

Mujer de compras con la mirada alocada en un centro comercial es un cliché clásico. Casi como salir por el pan, pero volver con un par de zapatos. También pocas veces se consigue una mujer que al abrir el armario por la mañana no tenga el pensamiento: "no tengo nada que ponerme". Y viceversa: un hombre que mima y gasta más en su automóvil que en la familia, son imágenes de larga data. La obsesión por los aparatos tecnológicos también se considera una prioridad para los hombres. El entretenimiento y departir con amigos en un restaurante o evento deportivo es nuevamente un cliché que invita a la imagen de un grupo de hombres alegres. ¿Cuánto de esto es cierto, especialmente hoy en día, cuando los roles sociales ya están bastante evolucionados?

Compras ¿Qué fue eso?

Los hechos dicen que hay una cosa cierta: las mujeres pasan mucho más tiempo comprando para ellas mismas que para los demás. La elección de productos para damas es mucho más amplia y variada y, como veremos más adelante, las mujeres simplemente tienden a tomar el tiempo para elegir el mejor, el más apropiado y el más rentable. A los hombres, a su vez, no les gusta perder el tiempo comprando ellos mismos. A menudo acuden a marcas y artículos de renombre y no dudan demasiado la compra. También es un hecho que las mujeres gastan aproximadamente 2,5 veces más que los hombres en un artículo de bienes de consumo personal como ropa, zapatos, accesorios, cosméticos, etc.

Detrás de estos datos hay otra razón, a saber, para las mujeres comprar es a menudo una terapia. Más del 50% de las mujeres confirman que comprarían ropa si se sienten deprimidas o tristes. Es por eso que, a menudo, este tipo de compras son impulsivas, mientras que en los hombres el mal humor encuentra otras conductas de desahogo. Los datos de comportamiento de compra en línea así lo confirman. Según un estudio realizado por MasterCard, el 69% de las mujeres compran ropa y zapatos en línea, mientras que para los hombres este dato es solo el 48%.

Conexión entre tener manos amplias y el placer

Otro estudio, organizado por MasterCard, investiga las causas emocionales detrás del comportamiento del consumidor. El Treat Index, viene de treat: deleite, placer, indica que en los países occidentales, más y más personas tienden a dar dinero, no por necesidad, sino simplemente por sentirse mejor. Esto representa más del 30% para los hombres y más del 50% para las mujeres.

Aquí, sin embargo, hay un problema: los hombres están dispuestos a gastar mucho más dinero que las mujeres. Por ejemplo, uno de cada cinco hombres no ve ningún problema a gastarse 400.000 pesos, solo para mimarse. Las mujeres que harían lo mismo son la mitad. Los hombres prefieren gastar en cosas más grandes como entretenimiento, tecnología y excursiones. Es una debilidad gastar en un buen momento, por ejemplo, en el fin de semana. Las mujeres encuentran consuelo en los pequeños beneficios que, además de la ropa, pueden incluir dulces tentaciones, un tratamiento de belleza o incluso el último número de una revista de moda.

Un hecho curioso es que tal mimada ocurre al menos una vez al mes en ambos sexos. Entre las razones, además de las triviales "vacaciones" o "puente festivo", se destaca: "acabo de recibir el sueldo".

Desafortunadamente, los datos muestran que luego más de la mitad de las personas se sienten culpables por el dinero gastado.

La diferencia está en el tamaño y el estatus

Si, en lugar del número y la frecuencia, nos enfocamos en el tamaño y el coste total, la imagen cambia.

Por ejemplo, las compras impulsivas: las mujeres las hacen con más frecuencia, pero con compras pequeñas. Mientras que un hombre está más inclinado a gastar una cantidad de $ 900.000 sin siquiera parpadear.

Son significativos también los resultados de un estudio, realizado por la compañía de investigación pública Garner, sobre el uso de aplicaciones móviles. Resulta que las mujeres no solo las disfrutan menos, sino que también las seleccionan cuidadosamente y prefieren las versiones gratuitas. En cambio, los hombres pagan por las aplicaciones móviles sin siquiera pensarlo. El sector está creciendo rápidamente y cada vez más empresas buscan formas de monetizar sus aplicaciones, por lo que la cantidad gastada no es tan poca como parece a primera vista.

El estatus familiar y las relaciones dentro de la familia también son importantes. Por ejemplo, a menudo es el hombre el que da el dinero para grandes compras: automóvil, excursiones, equipo, etc. Por otro lado, es la mujer que está comprando los detalles para el hogar y la casa. En general, sin embargo, las personas con una pareja estable limitan más sus gastos.

En cambio, las personas de ambos sexos que no están en relación y no tienen pareja tienden a gastar más en placer y diversión.

El momento más perturbador, sin embargo, viene después de la pregunta: ¿Quién toma las decisiones de compra? Resulta que en una casa es la mujer. Ella decide sobre las compras el 94% de los muebles, el 92% de las excursiones, el 91% al momento de comprar una vivienda, el 60% de la compra del automóvil y el 51% en la técnica.

Hechos curiosos

  • Los hombres gastan dos veces más de dinero en alcohol, en comparación con las mujeres. Si no están en compañía de alguna dama, tienden a gastar más dinero, que si lo estuviera.
  • Las mujeres gastan 2,5 veces más en productos de higiene personal y belleza. No es sorprendente.
  • La diferencia en los gastos para juegos y cine es muy pequeña entre hombres y mujeres.
  • Extraño a la primera vista es el hecho que anualmente los hombres gastan más dinero que las mujeres en comida. Eso tiene su explicación lógica y es que en las salidas a comer habitualmente se espera que el hombre pague la cuenta.
  • Un reciente estudio de American Express en el Reino Unido revela un detalle muy curioso, que incluso en términos de ropa, los hombres gastan más dinero: 115 libras por mes, con un promedio de 81 libras gastadas por las mujeres. Ya sea que la explicación es la compra de artículos más caros o se observa un cambio de tendencias de consumo, será más evidente en los próximos años.

PRUEBA: ¿Estás dispuesto a gastar irracionalmente?

Esta prueba te ayudará a identificarte si eres cuidadoso con tus finanzas o si tienes algo por mejorar. En el segundo caso, te ofreceremos muchas soluciones funcionales, entre las que puedes elegir la más adecuada para ti.

1. En el día del pago de tu salario, ¿Cuál es tu primer pensamiento?

a. Revisas tu saldo para ver si la cantidad que ahorras cada mes está transferida automáticamente en tu Cuenta de Ahorros.

b. Ingresas a la tienda en línea donde ya tienes la canasta llena hace mucho tiempo y solo esperas tu salario para pagar el pedido.

2. Quieres planificar un viaje en pocos meses. ¿Cuál es tu primera tarea?

a. Hacer un plan para ahorrar dinero para entonces.

b. Buscar todas las opciones de entretenimiento, comida y compras en el destino.

3. Después de una larga semana de trabajo, finalmente es hora de salir a un restaurante con amigos. ¿Cómo procedes?

a. Miras cuidadosamente el menú para elegir una opción que sea deliciosa, pero que no sea irrazonablemente costosa.

b. Ordenas lo que atrae tu atención, incluso con el riesgo de no comerlo completo.

4. Seguramente estás gastando dinero para ti mismo. ¿Cómo lo haces?

a. Guardas pequeñas cantidades de dinero, para los días que te gustaría que te consientan.

b. Compras más rápido de lo que te lleva decir "tu pedido está listo".

5. Ves una gran oferta en línea. ¿Cuál es tu reacción?

a. Te preguntas si realmente necesitas agarrarla y si es financieramente justificable.

b. Haces inmediatamente clic en "Comprar" para evitar que se acabe la promoción.

6. Tu teléfono móvil necesita ser reemplazado. ¿Cuándo será el momento para uno nuevo?

a. Tal vez en dos o tres meses, porque ahora tienes otras prioridades financieras.

b. Hoy mismo por la tarde, igual ya lo has decidido.

7. Te quedan $ 40.000 en el bolsillo. ¿Qué vas a hacer?

a. Se quedarán en tu bolsillo por si acaso.

B. Te vas a almorzar con lo que tienes en el bolsillo.

8. ¿Cuándo navegas por las tiendas online?

a. Cuando buscas o necesitas algo en especial.

b. Cuando estás aburrido, si sale publicidad, cuando tienes tiempo para matar, cuando necesitas inspiración.

Si tienes más respuestas A

Definitivamente eres un ahorrador, piensas y pesas el gasto de cada centavo cuidadosamente. Pero es muy posible irse al extremo y no permitirse nada que no sea superfluo, que no siempre es saludable. Para no molestarse con el gasto, simplemente asigna una cantidad específica en tu presupuesto mensual para mimarse cuando sea necesario. Al mismo tiempo, estará planificada y eso no dará lugar a infracciones de tus intenciones financieras.

Si tienes más respuestas B

Probablemente, mientras hacías la prueba, te dijiste a sí mismo: mi comportamiento financiero no es muy razonable y al final del mes no sería una sorpresa, si no tuvieras dinero. Sin embargo, tu espíritu libre con respecto a tu dinero puede causar muchos dolores de cabeza. Hay maneras muy fáciles de encarrilar tus gastos y ahorrar, incluso con los pequeños consumos diarios.

Por igual A y B

No caes en un gasto excesivo, ni estás obsesionado por ahorrar hasta el último peso. Lo único, en lo que debes pensar es si tus gastos no sean producto del estado de ánimo y si siempre los puedes calcular racionalmente.

Sea cual sea tu estilo, a una persona siempre le puede pasar, que necesite dinero urgentemente o simplemente necesite recrearse. Con Credissimo esto puede suceder sin enredar tus otros planes financieros. La opción "Credissimo Plus" te da hasta $ 2.000.000, diferidos a contribuciones convenientes por hasta 12 meses.

 

Lee más de nuestros artículos

Si los viajes son tu pasión, conoce algunos trucos para poder practicarlos más a menudo.
Aquí respondemos a la pregunta cuál es el enfoque que los emprendedores exitosos toman en la vida, los desafíos y los negocios.
Si planeas desde ya la Navidad, podrás controlar tus gastos, cuidando tus finanzas y sabiendo lo que realmente necesitas para disfrutar esta hermosa época del año.